En los spots, como en casi todos los ámbitos de la vida, hay personalidades o arquetipos muy reconocibles que son diferentes según su forma de surfear. Y surfistas que por su posición al coger olas y su forma de entender este deporte pertenecen a distintas categorías. Con mucho sentido del humor y ahondando en los tópicos de este deporte vamos a ver qué tipos de surfistas hay. ¿Te atreves a analizarte? ¡Veamos cómo surfeas!
Tipos de surfistas: ¿te encuentras entre ellos?
Sufistas Goofies
Si llevas tiempo surfeando, probablemente ya conozcas el término Goofy. Los Goofies (en plural) por inercia, por instinto o por costumbre, tienden a subirse a la tabla posicionando su pie derecho delante y su pie izquierdo atrás.
Este nombre viene del corto de animación de Disney “vacaciones en Hawai”, en el que el personaje Goofy (que en inglés hace referencia al término Goof, con el que se nombra a aquellas personas algo torponas o con poca habilidad) tenía una experiencia caótica llena de caídas. También tiene que ver con que hace décadas el ser zurdo no estaba bien visto.
Regular en surf: qué es
Otro de los tipos de surfistas es el Regular, que es el más abundante y no se refiere a la calidad del desempeño. Si subes a la tabla y te posicionas de modo natural con el pie derecho detrás y con el pie izquierdo delante, es lo que se conoce como Regular.
Switchfoot, el tipo de surfista menos común
Los Switchfoot son algo así como surfistas ambidiestros, una característica que les permite disfrutar sobre la tabla y coger olas sin forzar la posición como mejor les convenga en ese momento. No necesitan ganar mucha experiencia para hacerlo, están dotados de ese don de forma natural.
Es tu caso si sin pensarlo unas veces te posicionas en la tabla con el pie derecho delante y otras detrás
Principiante enfervorecido
¿Llevas poco tiempo haciendo surf, pero ya sientes que es la mejor forma de utilizar tu tiempo? El principiante enfervorecido acaba de empezar a practicar este deporte, pero ya lo vive y respira por todos sus poros. En los spots se lanza a todas las olas sin tener en cuenta picos o preferencias. Fuera de la playa ve vídeos de surf, visita tiendas de surf y habla de surf sin parar y sueña con el surf, ¡todo es surf!
Surfer Pro, ¿eres uno de ellos?
El surfer Pro aspira a convertirse en un profesional y ganar competiciones en aguas de todos los continentes. Surfea con tanto tesón como pasión y con el rabillo del ojo mira qué hacen los demás para compararse.
Es competitivo y puede pasar horas repitiendo las mismas maniobras para alcanzar la perfección, aunque ello implique dejar el disfrute a un lado y convertirlo en un trabajo y entrenamiento rutinario y exigente.
El soul surfer disfrutón
Este tipo de surfista disfruta haciendo todo tipo de maniobras y adentrándose en el mar con diferentes tipos de tablas. No está especializado en ningún estilo ni tiene una preferencia marcada por ninguna maniobra, ¡solo disfruta!
Tampoco siente ansiedad por lograr metas ambiciosas concretas o por lograr hacer determinadas maniobras a fuerza de entrenar. Por eso no termina de despuntar y se divierte mucho surfeando. Y es que, este deporte, le hace feliz. ¿Te sientes identificado?
El tamañero: el tipo de surfista para el que el tamaño sí importa
Si hay un spot en el que las olas son más altas, ¿por qué ir a otro en el que lo son menos, incluso si está más cerca? Para el tamañero todo es mejor a lo grande: la tabla, las olas y también las playas. Y todo lo que no es gigante le parece pequeño.
La adrenalina es su alimento y su sueño poder surfear en las olas gigantes de Nazaré. Mientras tanto se divierte buscando olas cerronas o serrotes, aunque pase más tiempo levantándose tras una caída que sobre su tabla. ¿Es tu caso?
El buitre
Si surfeas culebreando o haciendo snaking, no tienes dudas en robar olas a cualquiera y te haces el sordo cuando te recriminan, no hay duda, te guste o no eres el tipo de surfista llamado buitre.
El buitre rema todas las olas y no deja pasar ni una, no le importa quién tiene prioridad o quién esté delante, se cuela por donde puede y no siente pesar por ello, “si no, que hubieran espabilado los demás”, piensa.
El poser
Se reconoce desde lejos por su manera de vestirse y por su equipo a la última, desde la tabla flamante y cara hasta la ropa de marca surfera (¡incluso la interior!). Generalmente, habla y postea más de lo que surfea y su maniobra preferida es enseñar a los colegas sus tablas superperformance.
El veterano
La mirada segura, a veces de mala leche y siempre una historia que contar. Su experiencia lo dice todo y su manera de relacionarse con los principiantes también.
Conoce muy bien todos los spots de su casa y un montón de sitios donde ha viajado a lo largo de los años. Le gusta hablar de los viejos tiempos donde no había casi nadie surfeando y cuando te cruzabas con una tabla bajo tu mano la gente común te miraba muy mal. El tubo es su maniobra preferida.
¿Te identificas con alguno de ellos? Si quieres explorar tu personalidad en la tabla, mejorar tu técnica y divertirte afrontando nuevos retos, conoce nuestros cursos de surf intermedio en Fuerteventura en surfintrip.com. ¿Te diremos quién eres?