Usar un protector solar para surf es clave para cuidar la piel al practicar este deporte evitando quemaduras, el envejecimiento prematuro de la piel y para prevenir la aparición en el futuro de problemas graves como el melanoma y el cáncer de piel. En la actualidad, hay productos específicos para surfistas que dan protección durante un tiempo mayor y son resistentes al agua del mar.
Por qué es importante cuidar de tu piel con protector solar para surf
Hay que tener en cuenta que la piel “tiene memoria” y los daños que causan en ella los rayos UV se van acumulando. Por ello, siempre es recomendable al hacer surf utilizar un fotoprotector específico no solo en verano, también en invierno cuando la percepción del riesgo es menor pero igual de real. Desde nuestra escuela de surf en Fuerteventura Surfintrip te aconsejamos cuidarte al disfrutar de tu deporte favorito.
¿Por qué usar un protector solar para surf y no un fotoprotector convencional?
Al practicar surf tu piel va a estar expuesta a los rayos UV y UVB, pero también se va a ver salpicada por el agua, probablemente te sumerjas y además es muy probable que la sesión de surf sea larga. Así que necesitas una solución de calidad que tenga estos factores en cuenta.
Fotoprotectores para surf +50, la mejor elección
Con independencia de tu tipo de piel, es recomendable utilizar un fotoprotector para surf con un índice +50, que es el que prolonga sus efectos por más tiempo, es decir, es el más duradero.
Existe la creencia equivocada de que un factor de protección solar bajo es solo para pieles oscuras o bronceadas, y uno alto para pieles claras. Aunque es cierto que las pieles bronceadas tardan más en quemarse, el FPS no depende únicamente del tipo de piel. Lo que realmente indica el factor de protección solar es cuánto tiempo adicional puedes estar al sol sin quemarte, en comparación con no usar protección.
Te pongas la crema de protección solar antes de llegar a la playa o ya en ella, elige un factor +50.
Protector solar para surf waterproof de alta resistencia
Para hacer surf y proteger tu piel de los rayos UV necesitas un producto que no se diluya en contacto con el agua. En algunos protectores vendrá indicado como waterproof o como resistente al agua.
Pero no todos los fotoprotectores solares resistentes al agua son adecuados para la práctica del surf. ¿Por qué? Porque necesitas que esa resistencia sea máxima y prolongada, ya que no es lo mismo darse un chapuzón de unos minutos que pasar una hora o más surfeando. Los buenos protectores solares para surf son productos de alta resistencia efectivos incluso durante cuatro horas tras su aplicación, aproximadamente el doble que un protector solar convencional de farmacia o supermercado.
Protector solar para surfistas sin irritaciones y molestias
Otra razón para utilizar un producto específico para surfistas es que un protector solar de surf está formulado para evitar que por el efecto de las salpicaduras de agua o el sudor el producto llegue a los ojos y cause irritaciones y picores. Puedes aplicarlo sobre el rostro sin miedo a dañar tus ojos.
Protección solar al hacer surf y cuidado medioambiental
La mayor parte de surfistas tienen un alto grado de concienciación sobre la necesidad de tomar medidas efectivas para el cuidado de los océanos y los ecosistemas marinos. El factor medioambiental es otra de las razones por las que elegir un protector solar para surf ecológico. Se trata de productos en los que al realizar su formulación se ha tenido en cuenta el medio ambiente, y por eso han minimizando la presencia de sustancias químicas que puedan provocar daños en el medio marino.
Este tipo de protectores solares suelen tener un indicativo visible o estar etiquetados como productos eco, ecológico o medioambientalmente responsable. También te puedes fijar en si dispone de filtro mineral de zinc, que ayuda a proteger a determinadas especies marinas.
Fotoprotector de alto espectro
Los adecuados son los que protegen tanto de los rayos UV como de los rayos UVB. Fíjate en su etiquetado.
Cómo utilizar un protector para surf de forma correcta
Elige el formato adecuado y aplícalo por todo el cuerpo, con especial atención a nariz y pómulos, sin olvidar que frente y labios también deben estar protegidos. Puede ser en barra o en stick, los más sólidos, pero también en crema o en spray.
Y si eres capaz de surfear durante horas, incluso con descansos de por medio, ten en cuenta cuándo aplicar de nuevo el producto sobre tu piel y, ¡cuida de ti mientras haces tu deporte favorito!